lunes, 25 de julio de 2011

Fortaleza Chinon, Chinon, Indre-et-Loire, Francia

Château Chinon, 37500 Chinon, Indre-et-Loire, Francia



Castillo Chinon

En el Valle del Loira es obligatoria la visita de esta Fortaleza y su ciudad.

La fortaleza se compone de tres edificios (castillos y torreón) que se construyeron durante su larga historia. Se encuentra en la cuidad de Chinon, bordeando el río de La Vienne en el departamento de Indre-et-Loire. Aunque sea de la región Centre, también forma parte del Valle del Loira y sus famosos Castillos. Es vecina de Saumur y podemos acceder desde la autopista A10 entre Tours y Châtellerault o la autopista A85 entre Tours y Angers.

Este Castillo paso por varios dueños desde los reyes ingleses a franceses, y durante siglos fue un lugar caliente entre los Plantagenêt (reyes ingleses Ricardo Corazón de León, Juan sin tierra) y los Capetiens (reyes de Francia como Philippe Auguste, etc…). La famosa guerra de cien años y mito de Jeanne d'Arc empieza cuando Enrique II, conde de Anjou se convierte en rey de Inglaterra. Su posición estratégica y su origen histórico explican todos los combates y batallas que se desarrollaron en la ciudad.

La cuidad tiene un casco histórico muy cuidado, además de ser agradable su bajada desde la 
fortaleza. Para los menos deportistas o los discapacitados se puede usar el ascensor para bajar y disfrutar la ciudad. Es un verdadero encanto perderse por las callejuelas y pasearse por los bordes del río que rodean la cuidad. La Fortaleza, que fue restaurada, está perfectamente rehabilitada para hacer de nuestra visita un momento privilegiado. Podremos ver los más importantes edificios construidos durante varios siglos y por distintos dueños, de los cuales destacan el Torreón, sus Castillos y sus Jardines.

Un consejo: Disfrutar del parking de la Fortaleza para aparcar el coche y hacer el recorrido a pie, visitando el Castillo, después comiendo justo al lado, comprando el vino en las dos bodegas al lado de la Fortaleza y acabando por bajar por el pueblo.

Sobre el tema de la comida, como ya sabréis si os informáis sobre la zona (consultar mis publicaciones), la gastronomía de la zona es muy rica. Para mayor facilidad, nada más salir de la Fortaleza tenemos dos restaurantes, uno más fino y el otro más taberna de toda la vida. El restaurante de más nivel tiene una terraza preciosa y es famoso por su cocina. Los precios son bastante caritos pero no pude probarlo porque cuando fui estaba cerrado. El segundo está cerquita y es un bar-tabac de toda la vida, y por 12 euros me tome el menú del día. Salimos satisfecho después de comer un Emincé de Porc al Curry riquísimo para mí y una Andouillette con patatas fritas para mi pareja. Antes habíamos probado una Terrine (Paté) y Radis (Rábanos) de entrantes, que con los postres y cafés completaron nuestra comida rica y barata.

En cuanto al vino, también a la salida de la Fortaleza tenemos dos bodegas donde comprar vinos de denominación de origen controlada Chinon, de los cuales me lleve algunos tintos que suelen ser ricos. Después de visitar la Fortaleza y comer, una vez repostado el maletero de vinos, pueden bajar hacia la ciudad para perderse por sus calles a gusto. Podrá disfrutar del bonito poblado y de unos precios muy parecidos a los practicados en España (café por debajo de 2 euros ). Y esta zona me pareció más económica que por Saumur.

Las vistas preciosas, la facilidad de acceso y el aparcamiento libre hacen que sea imprescindible la visita del histórico poblado. Chinon es muy bonito, bastante barato y tiene mucho que ver.

Castillo ChinonCastillo ChinonCastillo ChinonCastillo ChinonCastillo ChinonCastillo Chinon
Castillo ChinonCastillo ChinonCastillo ChinonCastillo ChinonCastillo ChinonCastillo Chinon

Dónde comer: en la misma salida de la Fortaleza tenemos dos restaurantes, uno de más alto nivel con los precios que conllevan pero la vista y el local adaptados a tan solo 20 metros, el otro es más una taberna rustica a unos pocos 50 metros con un menú económico a 12 euros y bastante rico que aconsejo en esta publicación.

Castillo de Brézé Brézé
Castillo de Salvert Neuille
Castillo Montreuil-Bellay Montreuil-Bellay
Castillo de Saumur Saumur
http://www.forteressechinon.fr/
http://www.valdeloire-tourisme.fr/forteresse-royale-chinon.html

lunes, 18 de julio de 2011

Mesón As Tixolas, Covas Viveiro, Lugo, Galicia, España

Mesón As Tixolas, C/ Suasbarras s/n Edif. Os Castelos, Covas Viveiro, Lugo, Galicia, España

Mesón As Tixolas

Un mesón popular donde picar en Viveiro.

Como comente en mi blog, tuve que acercarme por la zona de La Mariña y poder probar la gastronomía de Lugo. En Viveiro tenemos muchos sitios donde comer de todo, la playa más cerca de Viveiro accesible a pie se encuentra en Covas. En esta zona tenemos muchos bares, algunos pafetes, muchos mesones y tabernas donde comer a buen precio.

Cruzaremos el puente Mayor y seguiremos la calle de la Misericordia o pasado el puente  tomaremos el paseo de la Playa de Covas, donde al final de ambas calles encontraremos este famoso y popular mesón. Los dueños llevan también el PizzBur, otro local colindante muy generoso en las tapas y cuyas pizzas son consistentes y ricas. El comedor pequeño es rústico y de piedra, y en sus muros tienen colgados panderetas, bicicletas e instrumentos de música.

Un consejo: pedir una tixola y un pulpo acompañado de una cidra para picar

Sobre la comida, es un mesón tradicional donde el Raxo (lomo de cerdo) es exquisito y el pulpo “As Tixolas” sobresale. El pulpo "As Tixolas" es un pequeño pulpo que hacen a la brasa y su presentación es muy graciosa. También tiene otras raciones como las patatas bravas y algunas tablas que podemos probar a gusto. Pero sobretodo los postres son todos caseros y la Tarta de la Abuela me gusto bastante. Tiene además algunas Tixolas variadas pero no me impresionaron del todo por lo que no me quede convencido del todo. Podemos acompañar nuestro comida con una sidra servida idóneamente por su sistema gracioso y útil.

El personal es agradable, y en mi caso nos aconsejó correctamente sobre las cantidades a pedir. Siempre se aprecia estos detalles, además de servirnos unas raciones generosas por un buen precio. Por supuesto debemos olvidarnos de tomar algo dietético, y asumir que le damos al colesterol.

La relación calidad precio es muy competitiva si tomamos unas Tixolas y Pulpo y unas pocas raciones. Si vamos en plan tapeo no se inchará la cuenta, y de bebidas solo tome la sidra, por lo que no puedo opinar sobre los precios de las otras bebidas.
 
Para concluir, un sitio ideal para picar ligero.

Mesón As TixolasMesón As TixolasMesón As TixolasMesón As TixolasMesón As Tixolas


Pros: barato y con servicio rápido.

Contras: carta y oferta de platos reducida en cantidad.


Links de interés:

lunes, 11 de julio de 2011

Restaurante Asador Erillo, Islares, Castro Urdiales, Cantabria, España

Restaurante Asador Erillo, Barrio Islares 60ª, Islares Castro Urdiales, Cantabria, España.


restaurante Asador Erillo Islares


Cantabria es una región preciosa e Islares un pueblo muy bonito. En una de mis visitas dormí en el Hotel SPA Aisia Islares y pude disfrutar de sus paisajes impresionantes y su ubicación privilegiada. En la playa Arenillas encontré este restaurante Asador. Para llegar a Islares y la playa Arenillas deberemos tomarla la Nacional N-634, y pasaremos el Hotel SAP y dejaremos un restaurante en frente para tomar una pequeña carretera que sube para acabar bajando hasta el Asador Erillo. En esta pequeña zona tenemos 4 restaurantes muy próximos (El Asador Erillo está pegado a otro, y el Hotel SPA tiene restaurante propio y otro local en frente).

El locales enorme y tiene un parking, un jardín, una zona infantil y una terraza para gozar en verano además de un comedor enorme. Pero lo más apreciable es que está cercano al mar y disfrutaremos de una vista maravillosa. El lugar es tranquilo aunque fui en temporada baja y me imagino que debe estar muy lleno en verano (bodas, banquetes).

Un consejo: es una zona muy bonita que uno puede aprovechar para hospedarse allí y visitar Cantabria. También comentar que los otros restaurantes tenían gente, siempre es una buena señal, y por lo tanto debemos comparar la oferta de todos. 

Sobre la carta ofrecen lo típico de la zona, con mucho pescado, marisco y carne. Cuando fui probé el Chuletón a la Brasa, con unos pimientos con anchoas de entrantes y una tarta de postre. Lacalidad fue normal  me gusto. El servicio fue correcto y normal pero ese día éramos los únicos clientes (Diciembre).

Los precios practicados sonmás bien altos. En la media de lo que se practica en
Cantabria aunque las cantidades me parecieron normales, casi justitas. Y al lado hay otros locales que no dudaría en probar la próxima vez que vaya.


Islares, Cantabria, EspañaIslares, Cantabria, Españarestaurante Asador Erillo Islaresrestaurante Asador Erillo Islares

Pros: Ubicación excelente y local amplio y cómodo.

Contras: precios altos y alejado.


Links de interés:

lunes, 4 de julio de 2011

Entrecot a la forestière


Ingredientes: Entrecot, nata montada, pimienta, orégano, perejil, mantequilla, sal gorda, queso y champiñones.

Entrecot a la forestière


Preparación:
Pasamos los entrecots solo vuelta y vuelta en mantequilla.

Entrecot a la forestière

Los sacamos y empezamos a freír los champiñones.

Entrecot a la forestière

Una vez que estén hechos añadimos la nata montada. Echamos pimienta a gusto, con algo de orégano y perejil.

Entrecot a la forestière


Añadimos el queso.

Entrecot a la forestière


Yo la última vez eche crema de queso azul. Salio riquísimo. Cocemos la crema y cuando se reduce echamos los entrecots. Dejamos hacerse un poco para que absorba el sabor de la salsa pero que no se pasen mucho.
 
Entrecot a la forestière

A mi me encanta servir con una puré natural.

Entrecot a la forestière 

lunes, 27 de junio de 2011

Castillo Montreuil-Bellay, Montreuil-Bellay, Saumur, Maine-et-LoireFrancia

Château Montreuil-Bellay, 49260 Montreuil-Bellay, Saumur, Maine-et-Loire, Francia

Castillo Montreuil-Bellay

En la zona de Francia llamada los Castillos del Loira en el Valle del Loira encontraremos Castillos edificados como encontramos casas rurales en Galicia. Bordeando el río Loira y sus afluentes podemos visitar más de 42 Castillos en esta zona clasificada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. El pueblo de Montreuil-bellay se accede desde la carretera departamental D360 y tenemos a menos de 30 minutos la ciudad de Saumur y los pueblos de Brezé y Fontevraud-l´Abbaye. 

El paisaje es una repetición de ríos, riberas, Castillos y terrenos de uvas para el vino. La producción de la región es muy favorable al vino blanco bastante bueno, sus tintos no llegan al nivel de los vinos Burdeos. Esta zona mezcla la posibilidad de visitas históricas, monumentales, arquitecturales y permite aprovechar para comprar vinos a los productores de la zona. 

Un consejo: si podemos repartir en un día la visita del Castillo de Brézé y por la tarde la visita del castillo de Montreuil-Bellay, podemos visitar con 3 horas cada uno. También repartir la compra de vino con blanco Brezé y tinto Montreuil-Bellay.

La última vez que fui visite el castillo de Montreuil-Bellay y me parecio interesante y recomendable. Como el Castillo de Brezé tiene mucha historia y está en perfecto estado de conservación. Destaca sus jardines interiores, la visita de su antigua bodega subterránea excavada y sus torreones. También tenemos lindando el Castillo una Iglesia antigua que podremos ver en un paseo agradable rodeando las murallas del Castillo y los bordes del río.

El Castillo también es una Bodega y vende su vino. Yo me decante por los tintos, pero también 
me lleve un espumoso (Petillant) tinto que no estaba nada mal. Pero si hacemos la ruta de los castillos mejor no comprar mucho en el primer castillo porque debemos reservar para los otros. La visita del Castillo se hace en 3 horas por lo que nos permite acercarnos a otros lugares de interés como el Castillo de Brézé o el Abadía de Fontevraud.

Sobre la gastronomía, no me cansare de revindicar que la zona es un himno a la buena comida. Solo tenemos que ver como se ponen los ingleses que visitan la zona (no comment).  Además los precios son abordables, nada que ver con París. Por lo que no hay excusa para quién le guste disfrutar de buena comida, vino e historia. En esta zona vivió Rabelais, defensor del epicureísmo, por algo será.

Este Castillo se visita rápidamente sin aburrirse en media jornada, y es un ticket ganador con Brezé. Por lo que es necesario incluirlo en la quiniela de las visitas por la ruta de los Castillos del Loira.

Castillo Montreuil-BellayCastillo Montreuil-BellayCastillo Montreuil-Bellay
Vistas exteriores del Castillo.

Castillo Montreuil-BellayCastillo Montreuil-BellayCastillo Montreuil-BellayCastillo Montreuil-BellayCastillo Montreuil-BellayCastillo Montreuil-Bellay
Jardines interiores, Patio y Bodega del Castillo.


Dónde comer: La zona de Saumur es más cara que la de Chinon en general, por lo que mejor comer en las zonas alejadas de Saumur, Cuando fui por Montreuil-Belllay probé con acierto el restaurante Hostellerie Saint Jean.

Fortaleza de Chinon Chinon
Castillo de Brézé Brézé
Castillo de Salvert Neuille
Castillo de Saumur Saumur
http://www.chateau-de-montreuil-bellay.fr

lunes, 20 de junio de 2011

Restaurante Casa Hermo, Oleiros, Ribeira, Galicia, España España

Casa Hermo, Lugar Lixó 5, 15993 Oleiros, Ribeira, Galicia, España


restaurante Casa Hermo

Cerca de Ribeira y de las Dunas de Curruvedo podremos encontrar este restaurante. Desde la carretera de Noia a Ribeira AC550, antes de acceder al hospital de Barbanza, deberemos desviarnos en Oleiros para llegar a esta Casa. También desde la autovía de Barbanza AG11. Es difícil deencontrar la primera vez aunque esté indicado en Oleiros, por lo que mejor buscarlo en un mapa o llevar un GPS (que maravilloso invento).

El restaurante es una casa rural de piedra completamente rehabilitada donde destaca su enorme plafón con vigas de madera. Aunque el techo este muy alto, no impedirá que el olor a carne empreñe nuestra ropa cuando vayamos . Se compone de un enorme comedor rustico donde podemos apreciar algunos cuadros y ornamentos decorativos muy acorde con el entorno.Es ideal para ir a una cena de pareja o una cena íntima de amigos. 

Un consejo: reservar su mesa con antelación y coger el GPS si es la primera vez.

La casa ofrece productos muy ricos, donde destaca las Almejas con Pulpo o el Pulpo a la Brasa, como pescados el Rape con Langostinos y las carnes son muy ricas en general (Solomillo con Langostinos). También se puede disfrutar del Chuletón a la piedra, servido troceado para pasarlo como le guste a cada uno. Sirven una pieza acompañada de patatas fritas que llega para una pareja.

El servicio no destaca ni para bien ni para mal. Pero el trato es correcto para servirnos los productos de la casa, que son reducidos pero excelentes. El local está casi siempre lleno y elegante.

Al nivel de la relación calidad precio, es algo caro con lo practicado en la zona pero tampoco excesivo. La calidad y el entorno son incomparables en la zona. El Chuletón cuesta 34 euros. 

Un sitio precioso que destaca en la zona y donde disfrutaremos un momento delicioso.



restaurante Casa Hermorestaurante Casa Hermorestaurante Casa Hermo
restaurante Casa Hermorestaurante Casa Hermo
Comedor de Casa Hermo.


Pros: Sitio agradable y acogedor con productos muy buenos.

http://www.casahermo.com/

lunes, 6 de junio de 2011

Puré natural de Patatas

Puré natural de Patatas

Ingredientes: patatas, sal, mantequilla, leche, yema de huevo.

puré natural de patatas

Cocer las patatas cortadas.

puré natural de patatas

Cuando estén las machacamos con mantequilla y la yema y sal.

puré natural de patatas

Añadimos leche hervida y a servir.

puré natural de patatas