Mostrando entradas con la etiqueta *Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Santiago. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

Restaurante Ana, Santiago de Compostela, Galicia, España

Restaurante Ana, rúa do Olvido 22, 15703 Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, España

Restaurante Ana, Santiago de Compostela 
Un restaurante romántico y con encanto en un barrio tranquilo de Santiago.

En Santiago de Compostela no sólo existe la zona monumental histórica donde ir a visitar sus famosos monumentos como la plaza del Obradoiro o probar la amplía gastronomía santiaguesa en la calle del Franco, también existen muchos barrios que rodean el enclave original de la ciudad. Entre estos barrios con encanto tenemos el barrio de San Pedro, con mucha oferta hostelera así como museos y parques, o la calle de las Trompas, y como no, el amplio barrio de Sar. El restaurante Ana se encuentra en éste último, y accedemos a él, bajando la larga rúa de Castrón Douro, cuesta que tomaremos en la rúa da Fonte de Santo Antonio que une la plaza de Galicia (calle Senra) y la Puerta de Camino (rúa San Pedro). El restaurante se ubica en una casona típica del siglo XVIII, donde residían burgueses o nobles arrendatarios, y también tiene un hotel adyacente. Podremos aprovechar para acercarnos al río de Sar y su puente, e ir hasta la colegiata de Sar, un monumento olvidado de Santiago de Compostela.

Restaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de Compostela
Restaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de Compostela
Vista exteriores e interiores del restaurnate Ana. 

Entraremos en la casona y podremos disfrutar de su terraza privada, que es un lujo  disfrutar durante los días soleados de primavera (sí que los hay en Galicia) y de verano, tomando un refresco o comiendo. En el medio del patio se encuentra una gran rueda de granito, perteneciente al molino de corteza y que recuerda la historia de este pazo. La casa fue completamente remodelada y está en perfecto estado con una decoración muy agradable, donde lo rústico y lo moderno se mezclan sin asustar. Sí que notaremos en invierno la humedad y el frío típico de las antiguas casas gallegas de piedra, pero en verano podremos disfrutar de su frescura durante los días calurosos (que los hay en Galicia). Es un local ideal para deleitar con su pareja o con unos amigos, huyendo de la multitud y del ruido. El comedor principal está compuesto de 6 mesas, y además tiene otros pequeños comedores más íntimos con unas pocas mesas. Por el lado derecho tenemos un comedor con una mesa grande para 10 o 12 personas, con acceso a un patio y jardín privado. Por el lado izquierdo tenemos acceso a otros dos comedores con unas mesas para parejas o pequeños grupos. 

Un consejo: probad la brocheta de vieira y salmón con arroz cremoso, así como las golosinas. Es imprescindible reservar en verano.

Restaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de CompostelaRestaurante Ana, Santiago de Compostela
Comedores del restaurante Ana.


La cocina del local es tradicional gallega con una apuesta por la modernidad y experimentación. El menú degustación (menú Berenguela) se compone para los entrantes de Aperitivo de gambas con pasta de queso Brie o un Salteado de verduritas de temporada con colas de langostino, de primero de Brocheta de vieiras y salmón con arroz cremoso de mariscos, de segundo Carrillos ibéricos con puré de castañas y de postre Canutillos de manzana rellenos de compota. Los pescados son una especialidad de la casa, donde el bacalao confitado tiene muy buena reputación, así como el Lomo de merluza al vapor con aceite virgen y boletus. La Brocheta de salmón y vieira sobre arroz cremoso de marisco es un excelente plato con el salmón y las vieiras pasados lo justo y el arroz muy sabroso, lo probé y me encantó. Como otros platos tenemos el Solomillo, con una bonita presentación, los Chipirones y las Croquetas de setas que están ricas, las Gambas envueltas en hojas de brick, las Vieiras con verduras a la plancha o los Langostinos salteados con verduras de temporada. También destacan las Golosinas de queso de tetilla con nueces envueltas en hoja de brick o las Golosinas de queso con setas, ambas son muy buenas. Los postres son normalitos aunque el Tiramisú, que tenía una pinta de casero fijo, fue magnífico. También otro postre casero es la Crema de mascarpone con puré de mango, que es una apuesta fuerte de la casa.

Las raciones del restaurante en general están bien, sin llegar a ser amplias o reducidas. El servicio se componen en exclusividad de mujeres, o por lo menos cuando fui era así, y es una curiosidad que recalcar. Destacar que sirven una copa de moscatel con los postres, una invitación de la casa. El trato globalmente es muy amable, aunque a veces el servicio llega a ser lento. La carta es reducida con unos pocos pescados y pocas carnes, una media docena de entrantes y el menú degustación. Y no se renueva la composición de la carta, además de repetir los mismos ingredientes en varios platos del menú, por lo que los clientes habituales que les guste variar su comida se cansarán de tanto repetir. Le falta un poco de sorpresa para sus clientes más asiduos.

En cuanto a la carta de vinos, tiene una amplia oferta y está bien, aunque no disponía de muchos vinos de su carta (estaban marcados). Probamos unos tempranillos que eran finos y suaves, correctos pero nada excepcionales. Los precios del restaurante son en la media para este tipo de local, el menú  degustación (Berenguela) cuesta 28 euros sin la bebida, pero es obligatorio para todos los comensales. Esto restringe las posibilidades de los clientes para solo facilitar la comodidad del local, y para gente que vaya con niños les imposibilitan su elección. Si no tomamos el menú los precios oscilaran entre 25 y 35 euros más el vino. La última vez que fui tomamos para 4 personas una de gambas crujientes, una de croquetas de setas, una de golosinas de queso de tetilla, una de chipirones y vieira, dos brochetas de salmón y vieira, un solomillo de ternera acompañado de dos botellas de vino tinto tempranillo Monte Baco. Para concluir con 4 postres seguidos de 4 cafés y 4 chupitos, por un total de 142,80 euros, lo que salió a 31 euros por cabeza. 

Como conclusión, recomendaré probar éste sitio aunque tenga algunas áreas que mejorar.

Gambas envueltas en hojas de brick, Restaurante AnaGolonsinas del restaurante Ana, Santiago de CompostelaCroquetas del Restaurante AnaBrocheta de vieiras y salmón con arroz cremoso de mariscos, Restaurante Ana Chipirones del Restaurante AnaSolomillo restaurante Ana, Santiago de CompostelaPostre tres chocolates, restaurante AnaPostre del Restaurante Ana, Santiago de CompostelaTiramisú restaurante Ana, Santiago de Compostelarestaurante Ana, Santiago de Compostela
Distintos platos de la carta del Restaurante Ana.


Pros: sitio muy agradable con terraza muy aprovechable en verano, y una comida original en una zona tranquila y poco turística.

Contras: algo frío en invierno, con un servicio un poco lento y una carta reducida. Alejado del centro aunque no muy lejos (20 minutos).


Links de interés:
Don Quijote, Santiago de Compostela, Galicia
Casa Rosalia, Santiago de Compostela, Galicia
Casa da Viña, Santiago de Compostela, Galicia
Os Bigotes, Santiago de Compostela, Galicia 

miércoles, 6 de marzo de 2013

Restaurante La Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, España

Restaurante La Casa de la Marquesa, Costa de S. Domingos 2, 15703 Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, España

La Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela

Un Sushi-Bar con encanto en la zona histórica. 

Un local ubicado en el centro histórico de Santiago, a pocos metros del Museo do Pobo Galego y el Centro Galego de Arte Comtemporánea, en la calle de la Cuesta de San Domingos de Bonaval. Cerca de la famosa rúa de San Pedro, donde coexisten muchos restaurantes tradicionales y muy habituales de los Santiagueses como O Afiador o el Dezaseis. La calle de la Salle al seguir hasta el Museo do Pobo Galego nos llevará a otro famoso local, La Bodeguilla de San Roque, o en la rúa Bonaval el Hotel restaurante Bonaval. Y si tomamos la Porta do Camino y seguimos hacia la Catedral, podremos ir por la zona del Cervantes o de la calle del Franco y la Raiña (Restaurante Os Bigotes). Se desmarcó de sus vecinos por una apuesta culinaria atrevida y un ambiente chic, que le hizo aumentar sus días de comida japonesa.

La Casa de la Marquesa es un local de tamaño medio, muy tranquilo y agradable, y que permite disfrutar de sus terrazas cuando el tiempo lo permite. El edificio donde está el restaurante es una casa de piedra en perfecto estado donde disfrutar de la vista de la Plaza en frente. El local se desmarca con sus próximos vecinos con un ambiente sobrio y elegante, y propone cocina tradicional con preparación distinta, pero sobre todo por su oferta de sushi y platos japoneses. El interior es un espacio que mezcla piedra, colores de tono rosa y verde y ornamentos e ilustraciones pop, y madera recubriendo parte de las paredes y techos. El comedor es pequeño y largo, con unas pocas mesas de madera pero que son muy amplias.

La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela
La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela
vistas exteriores de la Casa de la Marquesa.

Un consejo: si no está muy familiarizado con la comida Japonesa, puede optar por un combinado como la Realeza o Castillo de Oro si sois cuatro.

La carta es un poco corta y por lo tanto no tiene mucha variedad, pero gana con las especialidades exóticas. La cocina casera propone platos gallegos revisados, pero sin duda la gran especialidad es la comida japonesa. Los platos tienen todos nombres únicos, y como platos para compartir tenemos, por ejemplo Las delicias de la Marquesa, El jardín de la Marquesa y todo tipo de platos con denominación de la Marquesa, incluso platos como pulpo a la plancha con cremoso o surtido de postres… También destacar las tempuras variadas de langostinos, setas o calamar, este último muy rico, pero la ración es escasa. En cuanto a los platos japoneses, proponen una gama completa desde los Nigiri, Makimono hasta sus sugerencias de Nobles o Reales, o el Atún Ataki, que es una delicia. Hay varios menús y para probar todo el repertorio de la comida japonesa podemos pedir un combinado como el Plato Sashimi o el Castillo de Oro. La carta de postre tiene helados de sabores distintos, pero mejor probad el Couland o Muerte por Chocolate, que son más abundantes.

La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela
La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela
Comedor del restaurante.

El servicio es atento y cordial, y explican con mucho detalle lo que lleva cada plato y lo que es, que para los combinados japoneses viene bien para saber lo que comeremos. Uno queda contento aunque es justito para dar un servicio óptimo. Sobre la carta de bebidas, tiene algunos vinos (Godello o Albariños), cerveza con graduación baja o el clásico sake caliente. En cuanto a la relación calidad precio, sin sorpresa, los precios son altos y las raciones no son abundantes. Los postres superan todos los cuatro euros y una comida media supera 25 euros sin vino. Comparando con la rúa de San Pedro, los precios no son competitivos para ir habitualmente, pero si en ocasiones especiales. El sitio se presta  para una cena íntima o para una ocasión donde queremos huir del jaleo y la multitud con sus inconvenientes.
 
Un sitio recomendable por su entorno. También existen otras opciones de comida japonesa como el Sushi A casa de Viña u otros restaurantes en el centro de Santiago con precios moderados.

La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela 
Distintos platas exóticos.


La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela
La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela
La Casa de la Marquesa, Santiago de CompostelaLa Casa de la Marquesa, Santiago de Compostela
Postres de la Casa de la Marquesa.

Pros: sitio agradable en la zona histórica. 

Contras: precios altos para pequeñas cantidades.


Links de interés:
Restaurante Sushi A casa de Viña, Santiago de Compostela, Galicia
http://www.lacasadelamarquesa.es/

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Restaurante Casa Abelleira, Brión, Santiago de Compostela, Galicia, España

Restaurante Casa Abelleira, urbanización Agro Novo, 15865 Brión (Santiago), Galicia, España

Casa Abelleira, Brión Santiago de Compostela


Un especialista de carnes a la brasa y platos típicos de castilla.

En la zona de Os Anxeles, en el concello de Brión se ubica este restaurante asador a menos de dos kilómetros de Brión. El local se encuentra al finalizar la ciudad de Bertamirans al entrar en la rotonda de Os Anxeles si venimos por la antigua carretera nacional
Santiago-Noia AC-543. Si venimos de Santiago está a tan solo 11 km. y accesible además de la nacional también por la autovía AG56 Santiago-Noia, donde deberemos tomar la ultima salida a Bertamirans (Brión) que nos dejará en la misma rotonda de Os Anxeles tomando la dirección Bertamirans-Santiago. En la rotonda un cartel del Asador nos indicará acceder a una urbanización reciente bastante bonita. A poca distancia está el famoso Hotel Restaurante Casa Rosalia, y hace de esta zona una buena elección para ir a comer.

El aspecto exterior es moderno e integrado en una urbanización de granito con una zona de aparcamiento amplia para los coches justo en frente. La entrada está en el medio del local, separación de la zona del mesón a la derecha con el comedor a la izquierda. Desde la entrada bajaremos unas escaleras que nos llevarán a la zona del mesón compuesto de un bar bastante amplio y largo. En el bar tenemos una enorme y larga barra a la izquierda, con unas mesas y sillas donde tomar un refresco o tapear a la derecha, y una enorme televisión pantalla plana al fondo. El comedor se encuentra a la izquierda abandonando la zona del bar, y podremos ver el horno y la parrilla donde se hacen algunos de nuestros ricos pedidos antes de pasar la puerta del comedor. El comedor es muy grande y está separado por biombos en zonas y así mantener un poco de intimidad. La decoración está bastante acertada y lograda, con cuadros de pinturas en los muros, columnas muy bonitas y el mobiliario de madera noble.

Casa Abelleira, BrionCasa Abelleira, BrionCasa Abelleira, BrionCasa Abelleira, Brión
Entrada del restaurante y decoración de los comedores.

Un consejo:
una ración de parrilla de carnes con dos entrantes para cuatro suele llegar para comedores medios. No es necesario reservar para tener mesa.
 

La cocina ofrecida es la tradicional gallega y castellana. Destacan las carnes y pescados a la parilla o al horno. Uno de los platos estrellas es la parilla de carne que lleva pollo, lomo, churrasco de ternera, chuleta de cerdo, secreto ibérico, filete y chorizo criollo y acompañado de unas patatas cocidas. La ración es para dos y muy rica, y puede llegar para tres o más. También tienen como platos de carne típicos castellanos el cordero lechal asado al horno o el jarrete al horno. Otra especialidad de la casa es la punta trasera (croca) servida con la piedra para que cada cliente la haga a su gusto o también churrasco para los que no tengan imaginación. Pero para los que quieran otra cosa que carne también tienen pescado y marisco, como el bacalao o el pulpo con almejas que suele ser tremendo en general. Como entrantes castellanos ricos tenemos los pimientos rellenos de bacalao (muy ricos todas las veces que los probé) o la morcilla. También tienen otros productos como las zamburiñas que cuando tomé no fueron extraordinarias.
 

El servicio es correcto y el trato del dueño y del personal es amigable. Puede llegar a ser bastante lento el servicio en algunas ocasiones, sobretodo cuando hay mucha gente y puede uno desesperarse. Pero los productos son en general de muy buena calidad y la carta de vino es bastante amplia y mas que correcta. Las raciones son generosas para las carnes y normalitas para los entrantes. No llega a superar el cercano restaurante Casa Rosalia pero puede ser una opción para disfrutar de sus carnes.
 
Sobre la relación precio calidad, destacar que la calidad es muy buena y los precios son de medio a alto. Quizá se podría mejorar el ultimo apartado y también tener en cuenta que se ponen los precios sin IVA en la carta. La Parrillada de carne sale a 31 euros para dos sin IVA, lo que acaba siendo más de 34 euros. Si la tomamos entre 4 con un entrante o dos se suaviza la cuenta. El precio medio por persona ronda los 30-35 euros (nunca me rozó los 25).
 
Este restaurante es un local con ambiente agradable donde poder disfrutar unas buenas carnes.


Casa Abelleira, BriónCasa Abelleira, BriónCasa Abelleira, BriónCasa Abelleira, Brión 
Vistas del comedor.

Casa Abelleira, BriónCasa Abelleira, BriónCasa Abelleira, BriónCasa Abelleira, Brión
Pimientos rellenos de bacalao, zamburiñas, Pulpo con Almejas y Parilla de carne.

Pros: ambiente y comedor agradable con buenos productos.
 
Contras: servicio lento y precios practicados medio a alto.