Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2011

Segovia, Castilla y León, España

Segovia

Segovia es una ciudad para perderse y caminar por sus distintas rutas y dejarse sorprenderse a cada paso. Un patrimonio arquitectural y monumental único y digno de visitar.

Segovia es la capital de la provincia del mismo nombre y se ubica en el interior de la península ibérica. Su cercanía con Madrid y Valladolid facilita su fácil acceso. Otras grandes ciudades como Ávila, Burgos y Soria la rodean y no quedan muy lejos. Podemos acceder a la nacional N110 desde las autovías A6 y A1 para llegar a Segovia, también desde la autovía A601 si venimos de Valladolid.

Segovia fue capital de España y residencia de los reyes. Tiene un clima continental que es frio y seco. Donde podremos encontrar valles y sierras durante nuestro recorrido. Y una fuerte presencia de explotaciones de bovinos, caballos y comono cerdos. En Segovia predomina la presencia de monumentos e edificios históricos, y estamos impresionados por la historia que conlleva este poblado.

La cuidad se puede recorrer por distintos caminos y multitudes de veces y siempre nos dejaremos algo. La mayoría suele hacer el recorrido empezando desde el acueducto para subir a la plaza mayor y la catedral, y acabar en el Alcázar. Personalmente preferí empezar por el Alcázar y seguir la ruta que lleva al acueducto, y acabar subiendo hasta la catedral.

Me permitiré dar un simple consejo, ir con tiempo y aparcar el coche donde encuentre un sitio y tomarse todo el día para perderse.

El acueducto romano es por supuesto el símbolo de la ciudad. Y después de 20 siglos es impresionante observar esta obra maestra del ser humano. La Catedral y su Plaza Mayor son agradables, sobre todo si añadimos que tenemos unos cuantos restaurantes donde disfrutar del cochinillo justo al lado. En cuanto al Alcázar es precioso tanto externamente como su interior, por lo que su visita es recomendable. También las Murallas enormes que uno se cansa de rodear están muy bien cuidadas, así como todas las iglesias románicas y monasterios que podemos ver durante los paseos (necesitaran varios créame). Todo esto acumulado hace que Segovia sea un encanto y una maravilla de Castilla y León.

Y si añadimos la gastronomía local con su cochinillo, culminamos la perfección. Probar el cochinillo es obligatorio. Aunque personalmente no sea un fanático, debo reconocer que el de Segovia es un delicatesen. Eso sí debes elegir correctamente el sitio para no llevarte sorpresas. Pero no solo se resume en el cochinillo la oferta gastronómica porque tenemos muy buenos asados en general (lechazo, cabrito, cordero) y carnes (chuletón). Me quedaré corto pero nombraré entre otros los boletos y los champiñones, los judiones, los chorizos, los entremeses, etc.

Por lo tanto, es un crimen no visitar esta ciudad. Es una de las ciudades más bonitas de España sin duda.

Catedral SegoviaCatedral Segovia
SegoviaSegovia 
Catedral, Murallas y Ciudad.

Ayuntamiento SegoviaSegovia
Torre Alcázar Segovia
Acuaducto Segovia
Ayuntamiento, Estatua, Torre Alcázar y Acuaducto.


Donde comer: Por la Plaza Mayor y las calles cercanas encontaremos muchos restaurantes donde comer el menu Segoviano y el plato estrella de la zona que es el Cochinillo. La calle Cronista Lecea tiene muchos restaurantes con una excelente ubicación.


Sugerencia: restaurante Jose Maria en la misma calle Cronista Lecea.


Vídeos:

Links de interés:

lunes, 8 de agosto de 2011

Restaurante José María, Segovia, Castilla y León, España

Restaurante José María C/ Cronista Lecea 11, 40001 Segovia, Castilla y León, España

restaurante José María Segovia

Es un Clásico de Segovia y de los más famosos con mesón Cándido. Es muy popular pero no económico. El cochinillo es la estrella.

El restaurante se encuentra a pocos metros de la Plaza Mayor y la Catedral, lo que le hace un lugar céntrico y muy concurrido. El dueño lleva muchos años reconocido por la excelencia de su trabajo. Los productos son todos de altísima calidad y la mayoría de su propia producción tales como los cochinillos y el vino.
El restaurante dispone de varios comedores bastantes grandesy amplios con decorados muy agradables (cuadros, muebles, vinos…). Por el éxito y el gran número de cliente son aprovechados al máximo, pero sin llegar alextremo de ser agobiante con las mesas muy pegadas. Si quiere tranquilidad sepuede optar por solicitar el salón inferior y estar en las mesas pegadas a los muros. En el salón principal tiene acceso a la impresionante vinoteca, además de poder ver salir la comida de la cocina y no cansarse de ver el espectáculo del troceo del cochinillo con el plato. Para fumar no necesita salir fuera del local, tienen un patio privado para los clientes. Es impresionante la cantidad de comedores, personal y clientes que manejan en un día.

restaurante José María Segoviarestaurante José María Segoviarestaurante José María Segoviarestaurante José María Segovia

Vino, José María y comedor.

Un consejo: no se os ocurrair sin reservar previamente. Esta siempre lleno y con varios turnos de comida. Las reservas por internet y la web del restaurante funcionan perfectamente.

Al nivel de la carta la estrella es el cochinillo. Pero también tiene mucha variedad y se puede explorar otros platos donde el chef demuestra toda sucreatividad. Lo más cómodo es pedir el menú degustación compuesto de varios entrantes según la época, el cochinillo, el postre, el café y el vino (muy bueno Ribera del Duero por cierto). Cada vez que fui pedí el menú y la última vez me sirvieron como platos chorizos, boletos, judiones, verduritas con tempura, ensalada de cordero, cochinillo y postre de la casa. Cada vez y a cada plato todo fue riquísimo e impresionante y disfrute la comida del principio al fin. El cochinillo y el vino son de la casa, y lo típico es que te corten el cochinillo con un plato. La comida es una delicia y se paga con mucho gusto. 

El trato del personal es amable y excelente, aun sabiendo el estrés generado por la intensa actividad. El Dueño está en todo y pasa varias veces en cada mesa para comprobar que todo esté correcto y a nuestro gusto. Recalcaré su buen humor y carácter, así como el de todos sus empleados. Las cantidades son apreciables, aunque siempre tome el menú y salí sobrado.
La relación calidad precio es caro por pagar la calidad intachable. La última vez que fui el menú era de 45 euros IVA incluido, y creo que ya no ponía precio sin IVA no como otros locales (práctica comercial pocaacertada en mi opinión que se extienden).

Si quiere ir a lo seguro, no lo dude un instante. Yo pienso repetir tanto el sitio como el menú.

restaurante José María Segoviarestaurante José María Segoviarestaurante José María Segoviarestaurante José María Segoviarestaurante José María Segoviarestaurante José María Segovia
Diversos entrantes del menú.

Pros: comida riquísima de primera calidad con comedores atractivos y excelente personal. Seguridad del sitio y productos. 

Contras: precio medio-alto y mucha clientela (precio del éxito). 


Links de interés: